calendario

miércoles, 11 de mayo de 2016

Los 5 mejores tatuajes de los famosos

Kat Von D y su tatuaje de brazo completo

Aprovechando la ocasión y ya que hablábamos de su gran amigo Steve, pasemos a ver uno de los buenos tatuajes de una tatuadora igual de genial: Kat Von D. Ella tiene un diseño en black and grey que le ocupa el brazo por completo y que luce realmente bien.
El tatuaje está compuesto por unas cuantas rosas, diversos tonos de negros y grises; olas y algunas flores en estilo japonés que incluso alcanzan a cubrirle la mano. El tatuaje de Kat es realmente atractivo.


Steve-O y su autorretrato en la espalda

Steve-O es un tremendo imbécil, pero sin dudas el imbécil más divertido del mundo. Muchos considerarán que este tatuaje es una estupidez y que no merece estar en este conteo, sin embargo, Steve supo muy bien qué era lo que quería con este tatuaje y además, el tatuaje es simplemente espectacular.
Se trata de un retrato de sí mismo, que cubre casi la totalidad de su espalda, en el que él aparece sonriendo y levantando sus pulgares. Lo habrás visto alguna vez, en especial por sus continuas apariciones desnudo en Jackass, así que también sabrás que el tatuaje tiene mucha calidad y un gran tamaño. Su tatuadora dijo:“(…) me refiero a que la calidad del tatuaje es buena, mucho mejor que las porquerías que muchos otros tienen en su espalda.

Lejos de todo lo que se pueda pensar de Sylvester Stallone como actor, más allá de que en sus años de gloria, todos disfrutamos de Rocky 1, 2, 3 y así sucesivamente y aunque hoy deja mucho que desear, su tatuaje es sencillamente grandioso. Stallone lleva en su brazo y hombro derecho un colorido retrato de su esposa Jennifer Flavin. El tatuaje fue hecho en conmemoración a su décimo aniversario de bodas y alrededor tiene 3 rosas que simbolizan a cada una de sus 3 hijas. Además, tiene otros elementos como dagas, corazones, un tigre, un ángel, cráneos y llamas, entre otras cosas. Todo en diferentes tonalidades de diversos colores, muy brillantes y atractivos.

“The Rock” Dwayne Johnson y su tatuaje samoano

Mejor conocido como "la Roca" (basta ver sus brazos para entender por qué), Dwayne Johnson es actor, comediante y luchador, habiendo participado en películas como La momia regresaEl rey escorpión o Doom, entre otras, pero lo importante para nosotros es que tiene un excelente tatuaje samoano sobre su hombro. 

Tim Commerford y sus numerosos tatuajes en tinta negra

Quizás Tim Commerford no sea toda una celebridad, pero al verlo todos podemos reconocerlo por dos cosas: su trayectoria como bajista nada menos que en bandas tan grandes como Rage Against the Machine y Audioslave y por otro lado, por sus increíbles tatuajes en tinta negra. Tim es un verdadero fanático de los tatuajes y lleva 3/4 partes de su cuerpo con tinta negra. Tiene variados diseños que decoran sus brazos, pecho, espalda, pierna derecha y su trasero. Todos tienen un diseño muy particular y original que a la vez, da una sensación de antigüedad, de ancestral y sagrado. Los tatuajes en tinta negra de Tim son realmente geniales, no hay dudas.

Origen del arte corporal

                           Origen del arte corporal

El origen del tatuaje no se sabe con exactitud, ya que se cree que este arte era conocido por numerosas culturas alrededor del mundo, pero practicado de forma diferente. Se apunta a los hombres euroasiáticos del periodo Neolítico como los primeros "tatuadores", hace más 5 mil años, a juzgar por los restos encontrados a finales del siglo XX, en Siberia y el delta del Danubio. 
A partir de entonces, se sabe que en Egipto, lugar del que provienen los pigmentos de henna (que se convertiría también en un fenómeno en el sur de la India), las mujeres eran tatuadas para representar su estatus social y muchos momias eran marcadas.
Al mismo tiempo, la cultura celta y germánica utilizaban el arte del tatuaje con fines bélicos; los japoneses tatuaban figuritas de barro que acompañaban a los difuntos en su camino al paraíso, y los aztecas tatuaban especialmente a los niños con tal de rendir tributo a dioses como Quauhtli.



El mundo del tatuaje nos parece algo tan moderno que, posiblemente, no nos hayamos percatado del hecho de que este arte es realmente milenario y, quizás, uno de los primeros en conocerse en la Tierra. Pero no nos adelantemos, la historia del tatuaje es tan larga como fascinante.



Muerte y resurrección del tatuaje

Como sucede con otras muchas formas de expresión, el catolicismo y la férrea mentalidad de la Edad Media llegó a prohibir los tatuajes, concebidos como una mutilación al cuerpo heredado por Dios. Esta condena  fue seguida también durante el período de colonización que precederían a este oscuro tramo, en el siglo XV.
Al llegar a las islas de la Polinesia o el Nuevo Mundo, los colonizadores europeos fueron exterminando este arte de las pieles nativas, si bien, en 1771, el explorador Thomas Cook exportó el arte a la alta sociedad occidental, simbolizando un nuevo movimiento en el mundo del tatuaje.
Los marineros fomentaron la cultura del tatuaje extraída de exóticas tierras como Gabón y Nueva Guinea, cuyas tribus practicaban el tatuaje, o la islas polinesias de Samoa o Tahití donde posiblemente encontramos la influencia más directa de los tatuajes actuales. De hecho, la palabra tatuar procede del vocablo tatau, el cual significa "marcar algo". Se cree que los polinesios o maoríes lucían tatuajes con fines ceremoniosos, religiosos y bélicos, si bien estos también exportarían su arte hasta los actuales Estados Unidos antes de la colonización.
A partir de entonces comenzó a existir una concepción diferente del tatuaje en Occidente. El primer tatuador oficial conocido en Occidente fue Martin Hilderbrandt, el tatuador oficial de los bandos de la Guerra Civil Americana. A partir de entonces los tatuajes eran lucidos por bohemios de los bajos fondos y artistas circenses,  permaneciendo dormido para el gran público hasta los años 70.
A partir de esta década, impulsado por el movimiento hippy y una particular revolución de la libertad de expresión, el tatuaje volvió a aparecer en Occidente hasta convertirse en el fenómeno que sigue siendo hoy día.


Los orígenes e historia del tatuaje se remontan incluso 12 mil años atrás, aunque los primeros restos daten de hace 5 mil años. Un arte practicado por diferentes culturas, castigado durante ciertos períodos (casualmente de fuerte religiosidad) y rescatado de tierras exóticas hasta prevalecer en pleno siglo XXI. Y es que el tatuaje actual es el perfecto resultado de su propia 
historia.

LINKS DE INTERES 





miércoles, 27 de abril de 2016

NUESTROS TATUAJES

La universalidad de los tatuajes es un                    curioso tema para especular

 CUÁNTO ME SALE UN TATUAJE?

  • El precio del tatuaje varía en función del tamaño y del diseño, razón por la cual es necesario acercarse por el local y hablar con alguno de los tatuadores, para convenir acerca del trabajo a realizar y el presupuesto. No se envían presupuestos por mail, redes sociales ni por teléfono.

¿QUÉ CUIDADOS TENGO QUE TENER LUEGO DE HACERME UN TATTOO?

  • Mantener el vendaje durante 4 horas
    (de lo contrario el tatuaje se adherirá a la ropa y al despegarlo extraerá el pigmento).
    Luego de las 4 horas, sacar el vendaje y lavar con agua y jabón neutro.
    Colocar crema 4 veces por día. (NO USAR PRODUCTOS A BASE DE PETROLEO NI VASELINA)
    Evitar el exceso de crema, sol, agua salada o con cloro . No mantener en agua demasiado tiempo mas que un remojo.
    No extraer las cáscaras y mantener el tatuaje alejado de la suciedad y grasitud.
    Tomará aproximadamente 4 semanas en cicatrizar.
    Usar la crema durante todo ese tiempo y un fuerte protector solar ayudará a mantener los colores vivos por  mucho mas tiempo

¿QUÉ CUIDADOS DEBO MANTENER LUEGO DE HACERME UN PIERCING?

  • Lavar mínimo 3 veces al día con jabón neutro durante 6 meses.
    Luego de lavarlo, enjuagarlo bien con agua fría y colocarle: TERRACORTIL/RIFOCINA (spray) / SOLUCION FISIOLOGICA.
    - La primera semana 3 veces por día
    - La segunda semana 2 veces por día
    - La tercera semana 1 vez por día
    - Continuar con los lavados hasta cumplir los 6 meses.
    Disolver sal gruesa en agua caliente y colocar en los orificios con un hisopo, la cantidad de veces posibles durante el primer mes. NO COLOCAR alcohol, cremas, agua oxigenada, etc.

¿TENGO QUE PEDIR TURNO?

  • En el caso de los piercings, no es necesario reservar turno, se hacen en el momento, y demora 10 minutos aproximadamente.
    Para el caso de los tattoos, cuando se trate de diseños pequeños se realizan en el momento tambien (tratando de no venir sobre el horario de cierre del local), pero para diseños grandes es conveniente reservar un turno, para no correr el riesgo de venir hasta el local y que no haya ningun tatuador disponible. 
LINKS DE INTERES